Cómo Calcular el Monto de Tu Pensión en México (2025)

Introducción: ¿Por qué es importante calcular tu pensión?
Planificar tu retiro es fundamental para garantizar estabilidad financiera en el futuro. Entender cómo se calcula el monto de tu pensión en México te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu ahorro, tu Afore y tus aportaciones voluntarias. En este artÃculo, te guiaremos paso a paso para que puedas estimar cuánto recibirás al jubilarte y qué factores influyen en el cálculo de tu pensión.
¿Qué es una pensión y cómo funciona en México?
Una pensión es un ingreso periódico que recibes después de jubilarte. En México, el sistema pensionario está regulado por el IMSS o ISSSTE, dependiendo de si trabajaste en el sector privado o público. Existen dos regÃmenes:
-
Ley 73 del IMSS: Aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
-
Ley 97 del IMSS: Aplica para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, bajo el esquema de cuentas individuales administradas por las Afores.
Comprender en qué régimen estás te permitirá saber qué reglas aplican para calcular tu pensión.
Â
Â
Factores que influyen en el monto de tu pensión
Varios elementos determinan cuánto recibirás al jubilarte:
-
Semanas cotizadas: Cuantas más semanas cotices, mayor será tu pensión.
-
Salario base de cotización: Es el promedio de tu salario registrado ante el IMSS o ISSSTE.
-
Edad de retiro: Entre más tardes en jubilarte, mayor será tu pensión.
-
Aportaciones voluntarias: Puedes incrementar tu ahorro haciendo aportaciones adicionales a tu cuenta individual.
-
Rendimientos de tu Afore: A mayor rendimiento, mayor crecimiento del saldo en tu cuenta.
Â
Â
¿Cómo calcular tu pensión si cotizaste bajo la Ley 73 del IMSS?
Si comenzaste a trabajar antes del 1 de julio de 1997, aplica el régimen de beneficio definido:
-
Requisitos: Tener mÃnimo 500 semanas cotizadas y haber cumplido 60 años.
-
Monto de pensión: Se calcula con base en el salario promedio de los últimos cinco años y el número total de semanas cotizadas.
Fórmula general:
Salario base promedio × porcentaje según edad × porcentaje según semanas cotizadas.
Ejemplo: Si tu salario base promedio es de $10,000 y tienes 1,200 semanas cotizadas, al jubilarte a los 65 años, podrÃas recibir entre el 60% y 80% de tu salario como pensión.
Â
Â
¿Cómo calcular tu pensión si cotizaste bajo la Ley 97 del IMSS?
Este régimen funciona con una cuenta individual que acumula tus aportaciones y rendimientos.
Elementos clave para el cálculo:
-
Saldo total acumulado en tu Afore.
-
Edad al momento del retiro.
-
Esperanza de vida estimada.
-
Modalidad de retiro elegida (retiro programado o renta vitalicia).
Paso a paso para estimar tu pensión:
-
Consulta tu saldo en la app de AforeMóvil o en el sitio de tu Afore.
-
Considera tu edad y años de vida esperados (promedio de 75-77 años).
-
Divide el saldo acumulado entre los años estimados de vida tras el retiro.
Ejemplo: Si tienes $1'200,000 al momento de retirarte y una esperanza de vida de 20 años, podrÃas recibir $5,000 mensuales (sin considerar inflación ni rendimientos futuros).
Â
Â
Herramientas para estimar tu pensión
Existen herramientas en lÃnea que te ayudan a calcular tu pensión:
-
Simulador de la CONSAR: https://www.gob.mx/consar/documentos/calculadora-de-pension
-
Calculadoras de Afores (Citibanamex, SURA, Principal, etc.)
-
Apps móviles como AforeMóvil
Estas herramientas te ofrecen estimaciones personalizadas con base en tu edad, salario y semanas cotizadas.
Â
Â
Cómo mejorar el monto de tu pensión
Puedes tomar acciones desde hoy para aumentar tu pensión futura:
-
Haz aportaciones voluntarias periódicas.
-
Evita lagunas laborales para sumar más semanas cotizadas.
-
Compara Afores y elige la que ofrezca mayores rendimientos.
-
Incrementa tu salario base si está subdeclarado.
-
Considera un plan personal de retiro (PPR) con beneficios fiscales.
Â
Â
Preguntas frecuentes sobre el cálculo de la pensión
¿Cuál es la edad mÃnima para pensionarse en México?
60 años para pensión por cesantÃa, 65 para vejez.
¿Qué pasa si tengo semanas en el IMSS y en el ISSSTE?
Puedes unificar tus semanas a través del mecanismo de portabilidad de derechos.
¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas?
Puedes consultarlo en el portal del IMSS (www.imss.gob.mx) con tu CURP y NSS.
¿Qué sucede si no cumplo con el mÃnimo de semanas cotizadas?
PodrÃas optar por una negativa de pensión y retirar en una sola exhibición el saldo acumulado en tu cuenta Afore.
Â
Â
Conclusión: Planea hoy tu retiro con información
Calcular tu pensión es una tarea esencial para diseñar una estrategia financiera sólida hacia el retiro. Conocer tu régimen, tus semanas cotizadas, tu salario base y las opciones de mejora que tienes a tu alcance te dará control sobre tu futuro financiero.
No dejes tu pensión al azar. Empieza a planificar desde hoy.
Â
Â
Â
¿Tienes dudas sobre tu Afore, tu régimen de pensión o cómo incrementar tu ahorro? ¡Contáctanos para recibir asesorÃa personalizada y optimizar tu retiro! También puedes explorar otros artÃculos en nuestro sitio sobre ahorro, inversión y educación financiera.
- Raymundo Curiel
-
Hits: 75